viernes, 16 de enero de 2015

TIPOS DE VIRUS Y ANTIVIRUS

                     "TIPOS DE VIRUS" 


                 En informática, un virus de computadora es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta un  sistema operativo para realizar un acción determinada. Puede dar el sistema de archivos o hacer copias de si mismo e                 intentar esparcirse o otras cosas computadorizado en diversos medios 
 Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.  Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software. 


A continuación se detallan los distintos TIPOS DE VIRUS DE COMPUTADORAS hasta a hora conocidos: 



VIRUS DE BOOT 

Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot  infectada la participación de inicializacion del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga. 

TIME BOMB O BOBA DE TIEMPO 

Los virus de tipo  "bomba de tiempo" son programados para que se active en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activara y causara algún tipo de daño en día o el instante previamente indefinido.

LOMBRICES, WORM O GUSANOS 

Con el interes de hacer un virus pueda espaciarse de forma mas amplia posible, sus creadores aveces, dejaron de lado el hecho de dañar el sistema de los usuarios infectados y pasaron a programar sus virus de forma  sus de forma que solo se repliquen, sin el objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de hacer sus creaciones mas conocidas en Internet. Este tipo de virus paso de ser gusano a WORM. 

TROYANOS O CABALLOS DE TROLLA


Ciertos virus taren en su interior un códigos aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocidos sin que el usuario se de cuenta de esto.  Estos códigos son denominados troyanos o caballos de trolla. 
Actualmente  los gusanos de trolla buscan robar datos confidenciales del usuario, como contraseñas bancarias. 


HIJACKERS


Los hijackers son programas o scripts que secuestran navegadores de Internet,
principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijakers altera a la pagina inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nueva, instala barra de herramientas en el navegador y puede impedir el acceso a determinadas webs. 


KEYLOGGER
El keylogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en ingles que mas se adapta al contexto seria: computador de teclas. Luego son ejecutados, normalmente los keylogger quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la victima no tiene como saber que esta siendo monitarixada. 

Actualmente los keyloggers son desarrollados para medios ilicitos, como por ejemplo robo de contraseña bancarias. Existen  keylogger que capturan la-pantalla de la victima, de manera de saber, quien implanta el keylogger.


ZOMBIE 
El estado zombie en un computadora ocurre cuando es infectada y esta siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar, keyloggers, y procedimiento invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su Firwall. Según  estudios, una computadora que esta en Internet en esas condiciones  tiene casi un 50% de chances  de convertirse en una maquina zombie. 

VIRUS DE MACRO

Los virus Macro  (o macro virus)  vinculan sus acciones a modelos de documentos y a otros archivos de modo que, cuando una aplicaron  carga el archivo y ejecuta las instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas serán del virus. 
Los virus de macro son parecidos a otros virus en varias aspectos: son códigos estrictos para que, abajo de ciertas condiciones este código se "reproduzca", haciendo una copia de el mismo. 

En la Actualidad hay mas de 10.000 virus informáticos detectado hasta la fecha, que afectan al menos a un millos de ordenadores cada año, se pueden clasificar en estos 3 grupos diferentes:
VIRUS QUE INFECTAN FICHEROS:
El 85 del 100 de  de estos virus contaminada ficheros con aplicaciones como los programas de juegos y calculo. Al ser activada a una aplicación contaminad, el código del virus se ejecuta y se instala en la memoria de la PC de modo que pueda auto copiarse en las siguientes aplicaciones que no ejecuten.
VIRUS DEL SECTOR CARGADOR

Son programas que instalan en un aparte esencial del disquete del disco duro donde se leen y almacenan en memoria para ejecutarlos cuando arranca la pc.

MACROVIRUS:
Estos infectan  ficheros de datos. En concreto, se instala en las llamadas macros, que viene instaladas en ciertos documentos.






"ANTIVIRUS"  

                                         


Los antivirus informáticos son aquellos programas por el cual  pueden ser evitado,el ingreso de virus a la computadora e incluso que se difundan en la misma. Los antivirus tiene la la capacidad de eliminarlos y reparar los daños causados.  


Los antivirus de las computadoras pueden ser clasificados en:

1.- ANTIVIRUS EN LINEA
2.-ANTIVIRUS DE SOFTWARE 
3.-ANTIVIRUS DETECTORES 
*antivirus hueristico
*antivirus de patron
4.-ANTIVIRUS RESIDENTES
5.-ANTIVIRUS INMUNIZADORES 
6.-ANTIVIRUS ELIMINADORES 


Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.
Una forma de clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la
detección de los programas malignos.  

Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:


CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.
HOY EN DÍA HAY MUCHAS MANERAS O MUCHA TECNOLOGÍA PARA QUE TU COMPUTADORA PUEDA TENER VIRUS Y TANTO PARA QUE YA NO TENGA COMO YA LEIMOS HAY MUCHAS MANERAS DE CONTRAER UN VIRUS A UNA COMPUTADORA PERO TAMBIÉN HAY MUCHAS MANERAS QUE QUITARLE EL VIRUS, POR ESO ES IMPORTANTE SABER QUE TIPO DE PROGRAMAS UTILIZAMOS HOY EN DÍA.


 ALUMNA: Carmen Lizeth Pérez Guzmán  
GRUPO: 1202 DE HOSPITALIDAD TURÍSTICA 
ESCUELA: CONALEP 177

 MODULO : PROCESAMIENTOS DE INFORMACIÓN POR MEDIOS DIGITALES. 
DOCENTE: ERICK BORDONAVE TREJO